Tu casa propia esta al alcance de tu mano
En esta guía, responderemos a tus dudas y te brindaremos consejos claves para tomar decisiones financieras inteligentes en el camino hacia la compra de tu vivienda.
¿Qué son las Cesantías?
Las cesantías son un ahorro obligatorio que el empleador debe pagar al trabajador, con el fin de que este tenga una fuente de dinero en caso de quedar desempleado. Es un derecho laboral que se acumula anualmente.
¿Cómo se Calculan las Cesantías?
Las cesantías se calculan tomando el salario mensual del trabajador y multiplicándolo por el número de meses trabajados en el año. Generalmente, se paga un mes de salario por cada año trabajado. ¿Sabes cuánto tienes acumulado? ¡Haz tus cálculos!
¿Cuándo se Pueden Retirar las Cesantías?
Las cesantías se pueden retirar en situaciones específicas, como despido o renuncia. También es posible utilizarlas para pago de vivienda o educación.
¿Dónde se tienen las Cesantías en Colombia?
En Colombia, tus cesantías pueden estar en fondos privados como Porvenir, Protección o Colpatria, entre otros. ¡Cada uno tiene diferentes opciones de inversión! O en el Fondo Nacional de Ahorro (FNA), que es una entidad pública que también administra las cesantías de los trabajadores colombianos.
¡No dejes pasar esta oportunidad!
Tu futuro hogar está más cerca de lo que crees. Infórmate y utiliza tus cesantías para lograr el sueño de tener tu propia casa.
Conoce aquí los proyectos de vivienda que hoy tenemos en la caja para ti.
¿Te pareció útil este artículo?