Este es un subsidio que otorgan las Cajas de Compensación Familiar para apoyar a aquellas personas que han perdido su trabajo.

Comfenalco Antioquia en su compromiso con el bienestar de los ciudadanos ofrece un acompañamiento a esas personas, brindándoles un respiro mientras buscan nuevas oportunidades laborales.

Este subsidio está dirigido a todos aquellos que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley 1636 de 2013, modificada por la Ley 2225 de 2022, y que hayan estado afiliados a la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia. Los beneficiarios podrán acceder a una serie de apoyos, como cotización a salud y pensión por un máximo de seis meses, capacitación y orientación laboral, y una transferencia económica de hasta 1.5 SMMLV durante cuatro meses, entre otros.

Los requisitos para postularse son:

  • Que la última Caja de Compensación en la que hayas estado afiliado sea Comfenalco Antioquia.

  • Que la situación laboral haya terminado por cualquier causa, o en el caso de ser independiente, el contrato se haya cumplido con el plazo de duración pactado y no contar con ninguna fuente de ingresos.

  • Haber realizado aportes mínimos por un año continuo o discontinuo a cualquier Caja de Compensación Familiar durante los últimos tres (3) años para dependientes, y dos años continuos o discontinuos en los últimos tres (3) años para independientes.

  • Tener el registro de la hoja de vida al 100%. Puedes realizarla por medio de la página del Servicio Público de Empleo www.serviciodeempleo.gov.co escogiendo a Comfenalco Antioquia como prestador o acercándote a uno de nuestros centros de empleo. 

Los documentos requeridos para postularse incluyen la fotocopia de la cédula, certificación de retiro laboral, certificados de EPS y Fondo de Pensiones.

¿Cómo postularse al subsidio de desempleo? 

¡Solicita tu Subsidio al Desempleo en Comfenalco Antioquia! Te guiamos paso a paso. 

  • Ingresa a nuestra página web www.comfenalcoantioquia.com.co 

  • Ve a la sección “Servicios para ti” y deslízate hasta encontrar la opción “Subsidios para afiliados” 

  • Selecciona “Subsidio al Desempleo” 

  • Haz clic en la pestaña “Solicita tu subsidio” Luego, presiona el botón “Haz clic aquí para postularte”. 

  • Completa el formulario Ingresa tu número de documento y adjunta los documentos solicitados. 

  • Consulta el estado de tu postulación una semana después, regresa a la página y haz clic en “Consulta el estado de tu postulación”. 

¡Listo! tu solicitud está en proceso.  

Para que todo salga bien a la hora de solicitar tu subsidio, te dejamos algunas recomendaciones:  

  • Puedes realizar tu postulación digital o presencial: si eliges un punto físico, puedes postularte en cualquiera de los puntos de la Agencia de Empleo y Emprendimiento de Comfenalco Antioquia. Consulta aquí cuál sede está más cerca de ti. 

  • Adjunta todos los documentos completos: Asegúrate de entregar la documentación completa desde el inicio para evitar devoluciones que puedan retrasar tu proceso. 

  • Verifica tu estado de afiliación: Es importante que al momento de postularte no estés afiliado a ninguna EPS ni caja de compensación. 

  • Revisa tu correo frecuentemente: Toda la comunicación del proceso se realizará a través de tu correo electrónico. ¡Mantente atento! 

  • Consulta el estado de tu postulación: Puedes revisar el estado de tu solicitud cada semana. La información se actualiza de manera periódica. 

  • Fecha de pago del subsidio: El pago de la transferencia económica se realiza el tercer día hábil de cada mes. 

  • Transferencia a tu cuenta bancaria: La transferencia económica se hará directamente a la cuenta bancaria registrada por el solicitante. 

  • Carta de asignación: Si eres beneficiado, recibirás una carta de asignación en tu correo electrónico. Con este documento debes gestionar la afiliación a tu EPS. 

  • Notifica si inicias a trabajar: Si comienzas a trabajar, debes informarlo por correo electrónico. Esto evita posibles recobros en el futuro. 

Este programa busca ofrecer un apoyo integral durante el proceso de transición al empleo, garantizando no solo asistencia económica, sino también capacitación y herramientas para mejorar la empleabilidad de quienes atraviesan esta difícil situación.

¿Te pareció útil este artículo?

Complementary Content
${loading}