Manifiestos vivos en la lactancia materna: una experiencia pedagógica desde los territorios
En Comfenalco Antioquia, a través de nuestro Programa de Atención Integral a la Primera Infancia, presentamos en 2025 Manifiestos vivos en la lactancia materna, una propuesta que une arte, pedagogía y memoria para visibilizar las prácticas socioculturales que rodean la lactancia en los territorios.
Esta experiencia se enmarca en la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, bajo el lema internacional “Priorizar la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”. Su objetivo es reconocer la importancia de la lactancia humana como un acto amoroso, intergeneracional y transformador que impacta el desarrollo integral de niñas y niños.
En cada municipio donde tenemos presencia, realizaremos exposiciones pedagógicas que recogen vivencias, reflexiones y aprendizajes de las familias a través de círculos de la palabra, encuentros educativos y expresiones artísticas.
Estas exposiciones se convertirán en manifiestos vivos: declaraciones colectivas transformadas en museografías que incluyen fotografías, relatos, videos, objetos simbólicos y gestos poéticos que muestran cómo se vive, se apoya y se transforma la lactancia materna en cada contexto.
Además, desarrollaremos una agenda pedagógica en cada territorio, fomentando el diálogo comunitario, la reflexión sobre las prácticas de cuidado, el saber popular y la corresponsabilidad en la crianza.
Muy pronto podrás consultar la agenda de las exposiciones en cada municipio de Antioquia.
Te invitamos a participar en esta experiencia que honra la vida desde sus primeros pasos.
¿Te pareció útil este artículo?