En Comfenalco Antioquia trabajamos día a día para hacer realidad los sueños de nuestros afiliados. Por eso, en el marco de la celebración del Mes de las Madres, realizamos una experiencia transformadora: llevamos a 18 mamás a conocer el mar por primera vez.

La iniciativa hace parte de la estrategia Mi primera vez en el mar, que busca promover el bienestar, el esparcimiento y la inclusión, acercando a nuestros afiliados a vivencias memorables que fortalecen el tejido social y la conexión con el entorno.

 

San Andrés: un mar de emociones y descubrimientos

Esta experiencia fue mucho más de lo que esperábamos. Ver sus sonrisas al pisar la arena, sentir la brisa marina y escuchar el vaivén de las olas por primera vez fue profundamente conmovedor.

Durante su estadía en la isla de San Andrés, nuestras afiliadas disfrutaron de paisajes espectaculares y descubrieron la riqueza cultural y natural del Caribe colombiano. Bailaron ritmos como el calypso, el reggae y el afrobeat; probaron la gastronomía local y se maravillaron con la biodiversidad marina.

 

Un recorrido por el corazón del archipiélago

Las participantes visitaron lugares emblemáticos como:

  • 🐠 El Acuario, donde caminaron entre peces en aguas cristalinas.

  • 🛥️ Un tour por la bahía y el arrecife de coral.

  • 🌴 La tradicional vuelta a la isla, con paradas en la Cueva de Morgan, el Hoyo Soplador, San Luis y otras playas.

Además de conocer el territorio, este viaje fue una oportunidad para acercarse a la cultura raizal y valorar el patrimonio natural de una de las regiones más bellas de Colombia.

 

Más que un viaje: construir lazos y redes de apoyo

Uno de los mayores logros de esta experiencia fue el fortalecimiento del tejido social entre las madres. En pocos días, construyeron vínculos sinceros, compartieron vivencias y crearon una nueva red de apoyo emocional y solidaria.

Estos espacios permiten más que viajar: abren caminos para que nuestras afiliadas se reconozcan, compartan y encuentren en otras mujeres compañía, fuerza e inspiración.

 

¿Por qué es importante un programa como “Mi primera vez en el mar”?

Este programa promueve el bienestar emocional, el acceso a la recreación, la conexión con la naturaleza y el reconocimiento del territorio colombiano.

Para muchas personas, ver el mar por primera vez es una experiencia emocional y transformadora: ver el horizonte infinito, respirar aire salino y sentir el poder del agua crea una conexión profunda con el entorno y consigo mismas.

También fomenta una mirada sostenible, promoviendo el respeto por el medio ambiente y valorando la riqueza natural que tenemos como país.

 

Más de 560 sueños cumplidos

Desde su creación, la estrategia Mi primera vez en el mar ha beneficiado a más de 560 afiliados. Solo en 2024, 125 personas participaron gracias a los recursos de excedentes de 2023, lo que reafirma nuestro compromiso con la inclusión social, el acceso equitativo a oportunidades y el bienestar integral de las familias antioqueñas.

En Comfenalco Antioquia seguimos trabajando para que cada vez más afiliados vivan experiencias que les permitan explorar, soñar y crecer. Porque el mar no es solo un destino, también es una puerta a nuevas formas de ver el mundo.

¿Te pareció útil este artículo?

Complementary Content
${loading}