Eva | Comfenalco Antioquia
Visor de contenido web
Visor de contenido web
Proyección de Eva
16 de julio
Proyección de Eva
El ciclo “IA o convivir con la máquina” nos propone una mirada fascinante —y a la vez inquietante— sobre el vínculo entre seres humanos y tecnología. A través de películas que combinan ciencia ficción, drama y crítica social, este ciclo cinematográfico nos invita a imaginar futuros posibles donde la inteligencia artificial no solo transforma nuestras rutinas, sino también nuestras emociones, relaciones y noción de humanidad.
Desde máquinas que sienten hasta humanos que se cuestionan su propia esencia, estas historias nos abren interrogantes urgentes sobre los límites de lo humano, el poder de la tecnología y la convivencia con formas de vida que nosotros mismos hemos creado.
Una función que conecta con nuestra visión
Esta proyección hace parte de la apuesta de Comfenalco Antioquia por la formación cultural y el pensamiento crítico, promoviendo espacios que invitan a reflexionar sobre los desafíos de nuestra época. En un mundo atravesado por la tecnología, comprender sus impactos emocionales y sociales también es parte del bienestar integral que promovemos.
A través del cine, queremos abrir conversaciones que conecten el arte, la ética y el futuro de la humanidad.
Sinopsis
Un reputado ingeniero cibernético regresa a su ciudad con el encargo de desarrollar un niño robot. Durante su ausencia, su hermano y su antigua pareja se han casado. Al reencontrarse con su joven sobrina, surge una relación que los lleva a un viaje emocional lleno de revelaciones, donde las fronteras entre lo humano y lo artificial se vuelven difusas.
Datos de la obra
-
Película: Eva
-
Dirección: Kike Maíllo
-
Guion: Sergi Belbel, Cristina Clemente, Martí Roca, Aintza Serra
-
Reparto: Daniel Brühl, Claudia Vega, Marta Etura
-
País: España
-
Año: 2011
-
Duración: 94 minutos
-
Idioma: Español y catalán
-
Clasificación: Mayores de 13 años
Elemento de visualización
Eva es una película donde la ciencia ficción y los efectos especiales no se imponen al alma de la historia ni a la profundidad de sus personajes. Con una narrativa sólida y clásica, se centra más en la reflexión humana que en la acción. La cinta explora las complejidades emocionales de interactuar con máquinas, el sentido de humanidad que intentamos transferirles y cómo esas relaciones también nos revelan a nosotros mismos. Además, plantea un sutil triángulo amoroso y una mirada a los procesos de aprendizaje, tanto en adultos como en niños.
Reserva tu cupo aquí
Más información



Visor de contenido web
2025 viene cargado de planes para ti, ¿vamos?
Visor de contenido web
