Congreso Aguacatero | Comfenalco Antioquia
Visor de contenido web
Visor de contenido web
Congreso Aguacatero
13 y 14 de junio
Congreso Aguacatero
Sonsón será el corazón del aguacate Hass en Antioquia
Llega el 2do Congreso Corazón Aguacatero: conocimiento, innovación y desarrollo para el campo
El próximo 13 y 14 de junio, el municipio de Sonsón reunirá a más de 300 actores del sector agropecuario en una cita clave para el agro colombiano: el 2do Congreso Corazón Aguacatero. Un evento que consolida al aguacate Hass como motor de transformación rural, desarrollo empresarial y orgullo territorial.
Esta iniciativa es liderada por Comfenalco Antioquia, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño y la Alcaldía de Sonsón, con una programación pensada para el aprendizaje, el encuentro y el fortalecimiento del ecosistema aguacatero del país.
¿Qué encontrarás en el Congreso?
-
Una robusta agenda académica con ponencias de alto impacto.
-
Muestra comercial con experiencias e innovación del sector.
-
Programación cultural que celebra la identidad del territorio.
-
Espacios de relacionamiento entre productores, empresarios, academia e instituciones.
Agenda académica: claves para el futuro del aguacate
Durante los dos días del evento se abordarán temas estratégicos para fortalecer la cadena de valor del aguacate Hass:
-
¿Puede el aguacate cambiar la economía?
Visión macroeconómica del sector y su rol en la agroindustria nacional. -
¿Plagas vs. aguacate? Cómo ganar la batalla
Buenas prácticas agrícolas y manejo fitosanitario. -
¿Basura o riqueza?
Bioeconomía y aprovechamiento de residuos del aguacate. -
Bioeconomía en el sector del aguacate
Modelos sostenibles con valor agregado. -
El impacto del cambio climático en la producción de aguacate
Estrategias de adaptación y sostenibilidad ambiental. -
¿Robots cuidando el aguacate?
Inteligencia artificial en la gestión agrícola, con la participación de AVOLAB. -
El rol del aguacate en la alta cocina
Innovación gastronómica con el fruto como protagonista. Posible participación del SENA. -
Eficiencia exportadora – cadenas de suministro
Logística, trazabilidad y competitividad internacional. -
Comercio exterior del aguacate
Oportunidades en mercados como Estados Unidos y la Unión Europea. -
Caso de éxito: Biointropic
Innovación empresarial en el ecosistema aguacatero.
Programación día 1 - 13 de junio
Agenda académica.
-
10:00 a.m. a 11:00 a.m. Registro y bienvenida.
-
11:00 a.m. a 11:45 a.m. Ponencia: “¿Puede el aguacate cambiar la economía? Contexto económico del sector aguacatero”.
Modera: Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño.
-
11:45 a.m. Muestra de danza.
-
12:00 m. a 12:40 p.m. Ponencia: ¿Plagas vs. aguacate? Cómo ganar la batalla: sanidad vegetal y buenas prácticas para un cultivo. Modera: Facultad de Ciencias Agropecuarias - Universidad Católica de Oriente
-
12:40 m. - 1:00 p.m. Muestra: Del árbol a tu mesa, el truco detrás de un guacamole perfecto. Sabores que enamoran.
-
1:00 p.m. a 2:00 p.m. Receso.
-
1:40 p.m. a 2:10 p.m. Trovadores.
-
2:10 p.m. a 2:40 p.m. Ponencia: ¿Basura o riqueza? Bioeconomía del aguacate: nuevas oportunidades de negocio desde el uso de residuos y subproductos en la cadena de valor.
Modera: Biointropic
-
2:40 p.m. a 3:00 p.m. Presentación: “Agricultura tropical en el cultivo de aguacate”.
Modera: Asohofrucol.
-
3:05 p.m. a 3:50 p.m. Conversatorio: Aguacate antioqueño para el mundo, exportación e internacionalización.
Participan: Coltrópicos, BAIKA y ProColombia.
Modera: Gobernación de Antioquia.
-
4:00 p.m. a 4:45 p.m. Conferencia: ¿Trabajar en verde es el futuro? Empleos sostenibles y oportunidades en la cadena de suministro.
Modera: Cornare.
-
5:00 p.m. a 5:30 p.m. Socialización de programas de financiamiento.
Modera: Gobernación de Antioquia.
Cierre cultural
-
6:00 p.m. a 6:20 p.m. Muestra de danza artística.
-
6:20 p.m. a 7:20 p.m. Lo mejor de la música parrandera.
Programación día 2 - 14 de junio
Agenda académica.
-
10:00 a.m. a 5:00 p.m. Muestra comercial.
Stands con proveedores, cadena de suministros, tecnología e instituciones.
-
10:00 a.m. a 10:50 a.m. Taller práctico: "El rol del aguacate en la alta cocina: innovación gastronómica".
Modera: SENA.
-
11:00 a.m. a 11:50 a.m. Charla: ¿Robots cuidando el aguacate? "Inteligencia artificial y su poder para la gestión de suelos".
Modera: AVOLAB.
-
12:00 m. a 12:30 p.m. Charla: ¿Trabajar en el sector aguacatero? Orientación de empleo con propósito.
Modera: Comfenalco Antioquia.
-
1:00 p.m. a 2:00 p.m. Receso.
-
2:00 p.m. a 2:20 p.m. Muestra de danza artística.
Cierre cultural
-
4:00 p.m. a 5:30 p.m. Grupo La Popular Banda
-
6:00 p.m. a 7:30 p.m. Tropicombo.
Fecha y horarios del evento
-
Viernes 13 de junio: 10:00 a.m. a 3:30 p.m.
-
Sábado 14 de junio: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Impulsando el desarrollo rural con el aguacate Hass
“Este espacio busca promover la transferencia de conocimientos, la asociatividad y la proyección internacional del aguacate Hass, al tiempo que se consolidan nuevas alianzas comerciales e institucionales que impacten positivamente al campo antioqueño”, afirma Liliana Ceballos Alzate, Coordinadora de Empleo del Oriente.
Colombia es hoy el sexto productor mundial de aguacate, y Antioquia lidera con calidad y volumen. Municipios como Sonsón, La Unión, Abejorral y Urrao son ejemplo de cómo este cultivo ha transformado sus economías locales, generando empleo, encadenamientos productivos y desarrollo sostenible.
Tras el éxito de su primera edición en Urrao en 2024, el Congreso Corazón Aguacatero crece como una plataforma de conocimiento, innovación y articulación regional, al servicio del agro colombiano.
¿Estás listo para vivir el corazón del aguacate en Sonsón? ¡Te esperamos el 13 y 14 de junio de 2025! Recuerda que el evento es sin costo, inscríbete aquí
Más información



Visor de contenido web
2025 viene cargado de planes para ti, ¿vamos?
Visor de contenido web
